Sesión 1
Carta
-Aquí voy a empezar a explicar el proceso de la carta: Primero tenemos que seleccionar las tres primeras líneas y ponerlas justificadas (dándole al botón de justificar), luego, ajustamos los márgenes del documento, para ello, arrastramos los márgenes a la medida que queramos. Con las tres líneas primeras seleccionadas, damos clic derecho y pinchamos en bordes y sombreado, elegimos el borde triple y seleccionamos que solo se muestre arriba y abajo. Con el resto vamos a ir haciendo lo siguiente, la fecha la alineamos a la izquierda y la separamos de las tres primeras líneas dos espacios. Los datos y dirección del destinatario los alineamos a la izquierda y los separamos de la fecha con una líneas en blanco (un espacio) y también lo ponemos en cursiva. El saludo separado dos espacios de la dirección y también lo ponemos en cursiva. Luego usamos el botón de las viñetas para poner en cada punto los datos del pedido. Las dos ultimas líneas separadas dos espacios entre sí y dos espacios del pedido, las ponemos en cursiva y alineadas a la derecha. Para finalizar, a todo el cuerpo (lo que es el pedido), se le aplicará una sangría de 1cm, un interlineado de 1.5 líneas, texto justificado y espacio entre párrafos de 12 ptos, todo esto lo podemos modificar seleccionando el texto que queremos y dando botón derecho y ahí aparecerán todas estas opciones.
Solicitud
-Vamos a explicar como se hace la solicitud, es bastante sencilla, tendremos que hacer lo mismo que en el proceso anterior pero la sangría va a cambiar, en vez de aplicar una sangría de 1 cm, lo que vamos a hacer va a ser seleccionar todas las palabras "Que", para ello, manteniendo la tecla ctrl del teclado podremos seleccionar todos los "Que", cuando los tengamos todos, soltamos la tecla ctrl y damos botón derecho sobre cualquier "Que", seleccionamos sangría francesa y ya lo tendríamos todo.
Sesión 2
Enlace
-Explicación sesión 2: Primeramente, vamos a empezar poniendo unos márgenes personalizados a todo el documento de 2 cm superior e inferior y 2,5 cm izquierdo y derecho, para esto, vamos a márgenes, seleccionamos "márgenes personalizados" y ponemos las medidas de cada uno. Luego cogemos y le vamos aplicando los formatos al texto según la siguiente tabla:
-Todo esto lo haremos seleccionando cada párrafo, dando botón derecho, seleccionando la sangría, interlineado, etc. y cambiándole el formato.
Sesión 3
Enlace
-En esta sesión tendremos que poner los párrafos con columnas, para ello, lo primero que vamos a hacer es copiar el párrafo que nos dan cinco veces + la original y luego procedemos a darles formato como lo siguiente:
- Texto original: Cuatro columnas con línea de división
- Copia 1: Tres columnas sin línea de división (separación entre columnas de 0,25 cm)
- Copia 2: Dos columnas, la izquierda más estrecha, con línea de división, y separación entre ellas de 0,4 cm.
- Copia 3: Dos columnas, la derecha más estrecha, sin línea de división (separación entre columnas, de 2 cm)
- Copia 4: Tres columnas, con línea de división, y de longitud irregular (con salto de columna)
- Copia 5: Tres columnas, sin línea de división (la anchura de las columnas es de 4, 3 y 6 cm, respectivamente; separación entre columnas, de 1 cm.)
Enlace
Video Explicativo
Sesión 5
Enlace
Vídeo Explicativo
Sesión 6
Enlace
Vídeo Explicativo
Sesión 7
Enlace
Video Explicativo
Sesión 8
Enlace
Video Explicativo
Video Explicativo
Sesión 5
Enlace
Vídeo Explicativo
Sesión 6
Enlace
Vídeo Explicativo
Sesión 7
Enlace
Video Explicativo
Sesión 8
Enlace
Video Explicativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Animate y comenta.